miércoles, 4 de abril de 2012

VENTAS DE COSMETICOS 2012


Hay un  índice, basado en la evolución de las ventas de barras de labios, del que desde hace una década se habla y que presumiblemente sirve para prever crisis económicas.

En épocas de recesión económica, es cuando más barras de labios se venden. Esta idea está basada en que en épocas de crisis, productos que ayudan a mejorar la autoestima como ropa o zapatos son sustituidos por las consumidoras por productos más baratos como las  barras de labios  para cumplir la misma función.
Las ventas de barras de labios, sobre todo las de color rojo se disparan en tiempos de crisis porque, según distintas teorías, las consumidoras combaten el mal tiempo o los malos augurios, comprando cosméticos y especialmente pintalabios. De igual manera, se ha apreciado un aumento considerable,  en las ventas de esmaltes de uñas, ya que hace unos años en España apenas las mujeres  lo utilizaban, y cuando los utilizaban eran en ocasiones especiales. En este último año, por los efectos de la crisis, lo están comprando y utilizando  todo tipo de perfil de mujeres y edades.





Los esmaltes han marcado tendencia, como cualquier otro complemento de moda, con una variación de tonalidades, desde los colores nude, hasta los más llamativos e intensos, llegando incluso a ser decorados o craquelados con orginales formas y diseños. De esta manera se ha dejado de utilizar solo para ocasiones especiales, pasando a ser utilizado de forma diaría en nuestra vida cotidiana; para ir a la universidad, de compras, para salir de copas....., convirtiendose casi en un complento indispensalbe de nuestra vida diaria.


En las últimas tres recesiones, años 80, 90 y 2000, el sector europeo de productos personales superó al mercado en alrededor de un 100%. Y en esta última crisis, en la que aún seguimos, los datos del año 2008 confirman que este índice fue superior al 40 %; y que tanto en los años 2009, 2010, 2011 y lo que llevamos del año 2012 siguen en la misma línea. Esto lo podemos establecer con un indicador económico, por lo que previsiblemente nos sugiere que nuestra quería crisis durará más allá del 2012, de momento.


viernes, 27 de enero de 2012

Remedios Naturales Para Las Ojeras


El estrés, el no descansar lo suficiente y la retención de líquidos, hincha los párpados y la zona de debajo de los ojos. Estos son algunos de los factores causantes que se resuelven mediante un adecuado sueño nocturno, la realización de actividad física y una dieta adecuada.  También se pueden producir por diferentes causas como: consecuencia de deshidratación, deficiencia de hierro o enfermedades como congestión nasal que dilatan y oscurecen los capilares del rostro.

Por otro lado; el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, una ingesta pobre en agua y abundante en grasas favorece su desarrollo.

Para prevenir y mejorar las ojeras nos ayudará  seguir los siguientes consejos:
  • Beber suficiente cantidad de agua.
  • Descansar lo suficiente, dormir y buscar técnicas que ayuden a liberar tensiones como por ejemplo, realizar actividad física o tecnicas de relajación.
  • Controlar el consumo de sal. 
  • Ingerir frutas y verduras en cantidades adecuadas.
  • Ingerir suficiente cantidad de fibra mediante; legumbres, frutas y verduras crudas.
Con el paso de los años se acentúan las ojeras ya que  la piel  de los ojos se hace más delgada y por lo tanto los capilares sanguíneos o las ojeras se hacen más visibles. Los baños de sol prolongados debilitarán la piel y desarrollaran las ojeras. Para evitarlo debemos tomar el sol con moderación y una adecuada protección solar para nuestro tipo de piel (Ver artículo de protección solar).
Aceite de almendras (frío)
Colocar este aceite alrededor de nuestros ojos antes de dormir por  las noches. Las almendras, tienen una cantidad muy alta de vitamina A, que humecta la piel, y la hace más elástica y resistente.
Limón
 
Con mucho cuidado, ya que si el líquido entra a nuestros ojos arderán mucho, nos ayudará para aclarar el tono oscuro de la piel.
Pepino
 
Tienen un alto contenido en Vitamina E, que revitaliza y suaviza la piel. Cortamos los ingredientes en rodajas y las colocamos sobre nuestros ojos por unos 15 minutos .




Agua Fría
 
Como parte de tu rutina diaria de limpieza del rostro, sumergir una toalla en agua helada y dejarla sobre tu rostro por 5 minutos. El agua helada va a ser que la zona cercana a tus ojos se descongestione y desinflame; muchas veces las ojeras aparecen porque estás cansada y el agua helada te ayudará a descansar la zona eficazmente. Si no quieres usar la toalla, puedes reemplazarla por unos cuantos cubitos de hielo en una bolsa.


Manzanilla

Puedes colocarte las infusiones  en las zonas oscuras de tus ojos. Esto ayudará a disminuir las marcas. 

viernes, 9 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD


Hola a todos, pues en estas fechas tan señaladas, me gustaría felicitaros las navidades, y agradecer vuestras visitas a mi blog y vuestro apoyo.

¡¡¡¡¡¡ FELICESSSSS FIESTASSSS!!!!!!!



domingo, 16 de octubre de 2011

ACCESORIOS PARA PEINADOS DE BODA

Un pelo, cuidado, tratado y elegante es un elemento imprescindible para completar un look perfecto. Añadiendo algún accesorio pueden aportar un toque sofisticado, ya que la novia cuenta con una gran variedad de accesorios para su cabello.

Encontrar el complemento perfecto para tu peinado de novia no es siempre fácil.  Si has decidido que lo tuyo no son los moños y vas a llevar el pelo suelto o si lo tienes corto, la tarea se complica aún más.Hay que encontrar el complemento que mejor se adapte a ti y tu personalidad.

Si tu cabello es corto, no vas a poder llevar velo y muchas de las horquillas que hay para novias están pensadas para pelo largo. A veces resulta complicado que se mantengan en peinados de pelo corto. Por esta razón, Las diademas son ideales para quienes optan por un peinado con el pelo corto.

Las diademas  también van estupendas con el cabello lacio y el cabello rizado, se adaptan perfectamente, son  muy elegantes y nos será útiles en el futuro para utilizarlas en alguna fiesta o evento.

Lo más importante, es tener en cuenta que el look final debe ser equilibrado. De la misma manera que no quedan bien demasiadas joyas, tampoco queda bien, que el accesorio capilar sea lo que más llame la atención del atuendo final. Además tenemos  que tener en cuenta que el velo condiciona bastante la elección del accesorio, ya que el llevarlo o no y el estilo de éste, exigirán un tipo de complemento u otro.

Las Flores naturales o artificiales son una opción que queda muy fresca y juvenil.
Por último las plumas son otra opción válida, aunque exige una sofisticación tanto en la novia como en el traje. Es una apuesta más arriesgada.


DIADEMAS
Diademas y tiaras: Exigen velo, y lo ideal si quieres usarla, es que sean lo más sencillas posibles. Quedan mejor con trajes sencillos y sin mucho detalle. Dentro de esta opción hay algunas variaciones muy punibles, como las llamadas diademas dobles (una pieza con dos diademas muy juntas), que se ajustan perfectamente al cabello.


PEINETAS
Peinas y peinetas: Sin duda uno de los accesorios más usados por las novias ya que se prestan a los velos tipo mantilla, cogiéndose a la parte inferior de un moño bajo.


TOCADOS


HORQUILLAS Y CLIPS
Horquillas: Este tipo de horquillas largas y elaboradas se pueden usar en peinados más sueltos, son ideales para novias jóvenes o incluso para bodas por lo civil. Una melena ligeramente ondeada y prendida con dos  horquillas o barrettes queda perfecta.


 INVITADAS
Presumiendo de la cabeza a los pies, si eres una invitada a una boda, tienes muchas opciones para lucir  accesorios para el cabello, que complementen tu vestido. Los complementos del cabello han tomado  fuerza en los últimos años.

Uno de los complementos estrella es la pamela, que cada vez es más utilizada en España,  en detrimento de la tradicional mantilla. También están de moda los tules que esconden la mirada y ofrecen un punto de elegante y misteriosa melancolía.

Respecto a los adornos se siguen usando elementos  decorativos clásicos, como algunas  flores o sofisticadas plumas.

EL PELO / PROTOCOLO
Uno de los errores más típicos, que cometen las invitadas a una boda,  es que nunca se debe lucir una pamela en una boda que se celebra por la tarde/noche. Este accesorio sólo se debe llevar a aquellos enlaces que tienen lugar por la mañana /mediodía.

Por la noche atrévete con divertidos tocados que te darán un aire más chic y elegante.

Si la boda es al mediodía y el convite es la comida , puedes optar por un traje o vestido hasta las rodillas  con una pamela , la cual te  aportará  la sensualidad de ocultar tu mirada.

Si la misa es por la tarde y el convite es de noche, ¡el largo es obligado! Tú eliges el escote según lo que mejor te siente, palabra de honor o con tirantes. El toque de glamour te lo dará un tocado colocado en la parte de arriba de la cabeza y hacia la cara.

Si no eres un familiar cercano debes de llevar un tocado discreto, dejemos los más glamurosos para la madrina y las más íntimas.

Los tocados están de moda, se ha visto confirmado en todas las pasarelas de las últimas temporadas. Los adornos se han ido haciendo más importantes, más grandes, con más protagonismo y se llevan en la parte de arriba de la cabeza y hacia la cara.

Se va apreciando, que la gente ya se atreve más y opta por la elección de tocados con red, plumas, , en forma de almendra con flores ..etc. realmente vale todo y aportará un toque original.

Tienen una gran ventaja, pueden alegrar y dar un aire totalmente distinto a un vestido sencillo y además aportan ese toque de glamour que casi todas buscamos para una fiesta o una boda.

Otra idea, que puede sustituir a la típica flor, es ponerse un BROCHE en el pelo tanto en un recogido, poniendolo más bien hacia atrás, o más actual, recogiendo el mechón delantero a un lado más bien pegado a la frente y alto, en plan "niña buena".

Por último, si llevas un tocado espectacular, atrevido, siempre casa mejor con un vestido de líneas sencillas, colores discretos y sin estampados.  Mejor céntrate en la pieza que quieras destacar y sé discreta con el resto del atuendo.

Son accesorios para el pelo fáciles de llevar y que suponen un toque de coquetería a los peinados ya largos o recogidos, que se requieran llevar. Nunca está de más un delicado accesorio.


lunes, 5 de septiembre de 2011

FORMAS DE OJOS



Lo primero es que identifiques qué tipo de ojos tienes; es cierto que cada rostro es diferente, y los ojos también. Cuál de estos tipos se asemeja más al tuyo?, puedes probar  y ver cuál te queda mejor. Lo más importante que debes buscar con tu maquillaje es resaltar con más intensidad tus ojos.



Ojos Almendrados
  • Sombras: Aplica el color oscuro al borde del párpado y difumina hacia arriba y hacia afuera. Debajo de las cejas, difuminada la sombra más clara.
  • Delineador: Muy pegado del párpado móvil, del centro hacia adentro, no hacia fuera
  • Máscara: Dale más profundidad desde el párpado, utilizar una máscara que alargue las pestañas. Para mantener la intensidad de la mirada.
  • Cejas: La línea de tus cejas debe tener volumen hacia el interior, manteniendo la forma de tus ojos.

 
Ojos Pequeños
La idea es que se vean más grandes, y el maquillaje nos puede ayudar en ese aspecto. El buen uso de los elementos  ayudarán a profundizar tu mirada.

  • Sombras: Difumina una sombra en tono claro por todo el párpado. Luego aplica una sombra más oscura, , en la parte superior, desde el arco de la ceja hasta la "zona de la banana".
  • Delineador: No uses lápiz negro, eso reducirá el tamaño de tus ojos. Puedes aplicarte un delineador en tono verde claro u otro color, eso realzará mejor tu mirada.
  • Máscara: Refuerza la aplicación en las puntas de las pestañas. Se puede rizador de pestañas para un mejor resultado.
  • Cejas: Con el lápiz, alargar ligeramente hacia afuera.

 
Ojos Grandes
Las personas con ojos grandes no necesitan resaltarlos aún más grandes, solo se utiliza el maquillaje para sentirse más bella, sexy…..

  • Sombras: Aplica tonos claros y mate en el párpado móvil, difuminando hacia arriba y hacia afuera. Evita los puntos de luz en el lagrimal.
  • Delineador: Aplicar lápiz o eye liner (parte interna inferior del ojo) hará que reduzcas un poco su tamaño.
  • Máscara: Es recomendable aplicar, solamente en las puntas de las pestañas.
  • Cejas: Procura depilarlas de forma angulosa, para que rompa lo redondeado de tus ojos.

 
Ojos Separados
  • Sombras: Aplica los tonos más oscuros en el lado más pegado a la nariz. Esto dará la ilusión de que los ojos están un poco más unidos.
  • Delineador: Traza la línea del delineador desde el lagrimal hacia la parte exterior del ojo.
  • Máscara: Aplícala más concentrada en el interior, es decir, en la parte inicial de las pestañas.
  • Cejas: Dibújalas lo más cercanas posible, pero de una forma lo más natural posible. No pintes donde no tengas cejas.

 
Ojos Juntos
  • Sombras:  Utiliza tonos claros hacia el interior y hacia afuera tonos más oscuros.
  • Delineador: Desde el centro del párpado hacia el exterior.
  • Máscara: Concéntrala en la punta de las pestañas para dar mayor volumen.
  • Cejas: Depílalas finas para dejar espacio en medio de ambos ojos.

 

lunes, 15 de agosto de 2011

MODA TENDENCIAS OTOÑO INVIERNO 2011-2012




CHAQUETAS Y ABRIGOS



ZAPATOS


Destacan los botines tobilleros, aunque las botas altas continuan estando de moda esta temporada.


VESTIDOS
Dentro de las principales recomendaciones,  mini vestidos ajustados, cortes románticos y de lana para los días más fríos de esta  temporada.
En  algunas firmas  podemos encontrar mucho color en un estilo de los años setenta, con colores fuertes y vivos, combinados en un solo look. En cuanto al color de moda, el rojo es elcolor de moda invierno 2012 en vestidos, abrigos y faldas.

JERSEYS
Los jerseys , con cuerpo muy ajustado a las caderas y mangas anchas, resultando ideales para combinar con shorts, leggings y jeans ajustados.
Se mantienen los estampados de rayas.


ESTILO INGLES

Otra tendencia  es el estilo inglés. Destacando colores como grises y verdes apagados muy otoñales.Divertido y elegante toque a vuestro estilo.
Regresan los Jeans ajustados, estilo pitillo en esta temporada.



BOLSOS

Las tendencias en bolsos otoño invierno 2011 2012 son muy coloridas, desde colores brillantes a colores sobrios. Es una temporada en la que no hay limitaciones en cuanto a diseños, formas y colores de bolsos.


TENDENCIAS EN MAQUILLAJE Y PEINADOS

Las tendencias para el maquillaje, para la temporada otoño-invierno 2011-2012

Los colores vienen con fuerza este otoño invierno, colores vivos e intensos en los ojos, toman gran protagonismo.

Las tendencias Coinciden en tres aspectos pestañas superiores e inferiores marcadas, con mascaras de colores,cejas pobladas y eye liner de trazo grueso.

Se sigue haciendo el maquillaje smoked eyes, en ocasiones más marcado o suave. Los tonos ocre son otra novedad para las sombras de ojos.

Los peinados  Están de moda las melenas años 70, largos y lisos.Pelo suelto  con raya en medio, con ligero movimiento en la puntas. Para las más atrevidas cortes de pelo  más radicales cortos despuntados.




COMPLEMENTOS
Resaltan la  bisuteria estilo retro, rococo, punk y africano. Gran variedad de estilos que se mezclan entre si.






lunes, 1 de agosto de 2011

UTENSILIOS DE MAQUILLAJE


Sus funciones y acabados es simplemente cuestión de gustos.

Depenciendo de su uso, las brochas y pinceles  pueden ser;
  • Pelo natural, para aplicar productos en polvo.
  • Pelo sintético, para aplicar productos en crema.


LIMPIEZA:
Es muy importante para eliminar bacterias, y residuos de maquillaje.
  • Podemos realizar la limpieza con agua, introduciendo la brocha debajo del grifo, teniendo cuidado que no lleve el agua al metal de la brocha.
  • Aplicaremos algún jabón muy suave, y aclararmos con agua hasta que deje de salir color.
  • Eliminamos el esceso de agua.
  • Dejamos secar al aire.


Brochas más comunes:


Brocha para polvos
Brocha de tamaño extra-grande, para polvos sueltos o compactos.
Se utiliza en toda la cara para distribuir los polvos uniformemente.



Brocha para blush (colorete)
Más estrecha que la anterior, esta brocha de maquillaje es la idónea para fundir el blush sobre el rostro.
Este cepillo se usa ubicándolo en la punta del pómulo, en la parte más prominente del hueso. Desliza el cepillo hacia arriba siguiendo la línea del hueso con movimientos de arriba hacia abajo y viceversa.

Pincel para el corrector
Permite la aplicación del corrector donde lo necesitemos,con precisión( ojeras, granitos, rojeces)


Pincel para sombra de ojos
Perfecta para aplicar la sombra de ojos bien difuminada por todo el párpado.


Aplicador de esponja
Ideal para mezclar y difuminar la sombra de ojos, tanto en polvo como en crema, de forma rápida.


Pincel para el eyeliner
Permite aplicar el eyeliner con precisión, tanto en seco como húmedo.


Pincel para labios
Para aplicar color de labios, una vez perfilado el contorno,asi nos aseguramos de aplicar la cantidad deseada.


Pincel biselado
Específico para rellenar las cejas con color.


Peine doble
Para peinar y separar las pestañas , normalmente son sinteticos.
Brocha en abanico
Nos ayuda para eliminar errores o esceso de maquillaje.Producto sobrante.Es un suave.

Esponjas
Se utilizan para aplicar base de maquillaje y corrector.
Pueden utilizarse varias veces, por todas las caras de la esponja.
Mejor utilizarlas de buena calidad, para poder aprovechar mejor el producto.
Se pueden lavar con agua y jabón suave, dejar secar al aire, para eliminar bacterias.

Rizador de pestañas
Utensilio que sirve para dar forma a las pestañas, debemos utilizarlo con delicadeza para no dañar las pestañas ni el párpado.
La curvatura debe de ser adecuada al largo de cada pestaña